No hay sábado sin sol ni mozita sin amor (o sin novio, o algo así). Eso es lo que cuenta un dicho popular de Málaga, la ciudad de los boquerones, aunque a decir verdad, uno escucha eso un fin de semana como éste y se echa a reir. Resulta que desde este viernes no ha parado de llover, viernes y sábado, y quién sabe si también el domingo...
Es más, desde que llegué ha llovido un ratillo. Si llegué aquí un lunes por la tarde, el martes cayó la tormenta del año, la semana siguiente llovió otro día, y este fin de semana ha sido de agua constante. El guadalmedina, el río de la ciudad, que más bien es un arroyo (de la Vega) por su caudal, ha vuelto a tener agua por unas horas. Eso sí, ahora se ha ido.
Fijaos bien si ha llovido que resulta que el edificio de enfrente a donde estoy se ha encharcado de tal manera que con las goteras pertinentes ha habido una filtración que ha hecho que el transformador de la manzana de pisos ardiera. Se fue la luz mientras veía perder a Rafa Nadal y el viernes tarde y noche de los muertos se convirtió en un día sin luz. Y sin agua, porque resulta que sin luz no funcionan los motores y tampoco hay agua. Ya ves, Málaga sin sol y sin luz. De verdad que me da que sospechar que la ciudad llora porque he llegado, ¿tanto mal la causo?
Málaga, Málaga... La verdad es que tenía muchas ganas de conocer la ciudad, de las ciudades de Andalucía era una de las que quería ver prontito. Y ya estoy aquí, y os cuento un poco.
Málaga es una ciudad fundada tiempo ha, no me preguntéis bien cuando, pero yo creo que remotamente por la época fenicia, griega o por ahí. Habrá que buscar en wikipedia... Espera... Fenicios!
Bien, pues fundada por los fenicios, esto tiene poco de restos antiguos. Los restos más antiguos que tiene, y casi los únicos junto con la catedral, son los restos árabes que se sitúan a lo alto de una colina. Ahí están el Gibralfaro y la Alcazaba, curiosos de ver aunque sólo tiene piedras y ninguna sala espectacular, más imponente desde abajo que desde fuera. Resulta que no se han conservado nunca demasiado, y es ahora cuando les hacen más caso al tema. Descansa a sus pies un anfiteatro que me imagino que será ya romano. De ahí, si queremos ver algo clásico y monumental nos tenemos que ir a la catedral, llamada la manquita, porque sólo tiene una torre al quedarse sin construir la otra por falta de presupuesto.
Y de clásico monumental, más o menos se acabó. Tenemos para ver, eso sí, otras cosas, como la plaza de Toros, la Plaza de la Merced, la casa natal de Picasso, el museo Picasso, y alguna que otra callejuela, plaza, teatro y parque. Bueno, parques... No he visto una ciudad con menos parques en mi vida. Aquí tienen uno cerca del mar pero que no es gran cosa, y ya te tienes que ir a las afueras si quieres ver algo verde. Aquí predominan las callejuelas que suben y bajan y que medio se caen, por lo menos por el barrio en el que ando, pero bueno, eso tiene su encanto, a mí me gusta. Y bueno, luego tiene su archiconocida calle principal calcada de la calle Preciados, que se hace llamar la calle Larios. A mí cuando me lo dijeron por primera vez pensaba que era la calle de los cubatas. Supongo que no sería el único en pensar cosas por el estilo...
Málaga y su centro es chiquitito, te puedes dar un paseo por éste y conocértelo en una tarde larga y sin ningún problema te puedes marchar contento de haberlo visto todo, o casi... porque como te vayas de Málaga sin ver a su equipo de fútbol este año serás un raro. El Málaga Club de Fútbol, que está en puestos altos esta temporada se supone que juega hoy contra el Barça, aquí la locura está desatada y la gente está alegre de ver como el equipo de su ciudad recibe a uno de los grandes. Eso sí, el Málaga será bueno en Liga porque en la Copa... Resulta que mi tío consiguió un par de entradas para ver el partido de Copa de este pasado miércoles contra el Mallorca, y pahí que fuimos. Un partido un tanto soso en un estadio bien majete con empate a uno que lo deja todo para dentro de dos semanas. Pero, ¡eh! ¡La sensación de ver un partido en directo fue grandiosa!
Y ya para acabar, uno de los encantos de esta ciudad es la playa, que aunque no sea una maravilla, sí que da un cierto atractivo con su paseo marítimo lleno de gente haciendo deporte, y con el mar siempre recordando que el mundo es una pequeña isla, because wherever you may stand, the land is just a little island surrounded by an endless sea.. (*)
En fin, esto es Málaga ciudad, no es bella en especial pero todo el mundo lo dice, eso sí, este lugar parece que marca a sus visitantes y habitantes por su gente. De esto, dadme tiempo para ir contando.
(*) quote stolen from Truman
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
No es así la frase, pero se agradece el misquoting ;)
Es irónico y hasta surrealista que yo, Orgasmuseando en Londres, "estudiante" y por tanto ocioso y sin muchas preocupaciones, viviendo más fiesta de la que he visto en mi vida, desde este lugar y esta situación, te envidie a ti como te envidio ahora.
No te imaginas cómo echo de menos el sol, pero más aún el mar.
Estoy rodeado de agua. Hay agua por el suelo, cae agua del cielo, hay agua en el aire, pero siempre en pequeños paquetitos. Necesito una gran masa de agua, con olas y gaviotas chillonas y arena. Cuando comparo lo que me rodea con esa imagen, me parece estar viviendo una pesadilla.
Necesito unas vacaciones.
¿Pero cómo vas a necesitar unas vacaciones de tus vacaciones?
No creo que me envidies, lo que pasa es que cuando lo ejjcribo intento hacer que parezca interesante, pero que sepas que el está en la cresta de ola eres tú: conociendo London, la gente Erasmus que son gente muy abierta e interesante, estudiando lo que siempre quisiste en el lugar adecuado, saliendo a fiestas sin parar... Yo creo que de lo que te quejas es de que no tienes tiempo para reposar las cervezas!!
Publicar un comentario