Casi todos nosotros hemos escuchado pronunciar (o incluso las hemos dicho) frases del tipo: "¡Qué bien viven los profesores!", "¡Hay que ver las vacaciones que tienen!", "¡Es que no dan ni palo!", "Yo quisiera tener el sueldo de un arquitecto, el prestigio de un médico y las vacaciones de un maestro"; pues bien, es verdad que el maestro no vive mal del todo, pero resulta que lo que sabemos de las tareas del profesor no es más que la punta del iceberg.
Entre las labores del profesor se encuentran varios tipos de tareas, bien equivocada es la idea errónea que se tiene sobre que el profesor sólo da clase, os comento algunas de ellas para que nos hagamos a la idea lo que hay que hacer además de dar clase:
- Preparar las clases: esto se lo salta alguno que otro, pero si quieres dar un curso en condiciones y una enseñanza con algo de calidad, se deben preparar las clases. Esto requiere un par de horitas a la semana por curso entre lo que sería preparar las actividades, las hojas de ejercicios, los exámenes, etc.
- Horas no lectivas de permanencia en el centro: guardias de recreo y de pasillos, aulas de castigo o como se llaman, de convivencia; horas de biblioteca, tutorías con los padres y papeleo del grupo de la tutoría (partes, faltas de asistencia, poner las notas, etc).
- Reuniones de departamento.
- Corrección de ejercicios y de exámenes: lo más aburrido y lo que puede llevar más tiempo. Mis cálculos, unos 6 exámenes a la hora, si tengo un curso con 2 grupos y entre los dos suman 50 alumnos/as aproximadamente, al final cuando les pongo un examen, que son 1 al mes resulta que corrijo 50/6=8 horas aproximadas de corrección. Lo que suponen unas 2 ó 3 tardes en tu casa pringando con los exámenes, ya que también hay que preparar el examen. Si luego a esto le añades que tienes otro curso con otros dos grupos que hacen otros 50 o más alumnos, salen otras 2 ó 3 tardes, lo que equivale junto a lo otro a que estás una semana entera pringado en tu casa con los exámenes. Imagináos lo que es leer 50 veces la misma pregunta que ya te sabes, y además para leer en muchas ocasiones sandeces y grandes fallos, uno se llega a preguntar entonces si lo habrá explicado bien en clase, es entonces como por suerte ves que hay unos cuantos alumnos/as que han estudiado y te dices: "sí, claro que lo he explicado bien, la culpa es siempre de los alumnos..."
- Reuniones ordinarias y extraordinarias: las cuales suelen ser mensuales, aunque depende del centro, puesto que pueden ser quincenales o semanales. Aquí se incluyen los claustros, las reuniones de evaluación y otro tipo de reunión de organización del centro.
- Otras
Bien, pues estas son en grandes rasgos las tareas del profesor, así que si un profesor tiene un total de 18 horas lectivas semanales, más 3 no lectivas, más las de prepararse clases, más las correcciones, más las tutorías, más las reuniones, más los cursos que se supone que tiene que hacer un profesor para poder concursar, formarse y poder responder a la realidad actual de la sociedad y del aula, resulta que el querido profesor que da clase en el aula tiene trabajo. Por cierto, que nos queda decir que 1 hora de clase de Secundaria y Bachillerato está valorada por niveles europeos en un equivalente a 2 ó 3 horas de trabajo de oficina, ya que tienes que estar atento a unos 30 alumnos/as, hacer silencio en las clases, hacerles trabajar, explicarlo la lección de 5 veces diferente porque cada uno lo entiende a su manera, etc.
Bueno, que se sepa que no me estoy quejando, que a mí esto me gusta y que se agradece tener un trabajo en el que uno se mueve, interactúa con los demás y en el que cada día hay algo nuevo, pero eso sí, creo yo que después de un tiempo hacen falta unas vacaciones, ¿o no?*
* Más de uno de la empresa privada me dirá que él o ella curra más, que su horario es partido y que se tira todo el día en la oficina; bien, no se lo niego, pero le respondo que su horario se debe a exigencias del cliente, para darle un buen servicio. Pues bien, a nosotros nos ocurre lo mismo, nos debemos al cliente, y en este caso la labor de nuestra tarea es para los alumnos/as y por tanto nos adaptamos a sus necesidades, y como quieren 2 semanas de vacaciones en navidades, 1 semana blanca en febrero o marzo, 1 semana en Semana Santa, y unos 2 meses de vacaciones de verano, a nosotros no nos queda más remedio que adaptarnos a sus necesidades para satisfacer sus inquietudes.
Todo por una escuela integradora y adaptada al alumnado...
Yo creo que tenemos unas vacaciones merecidas...
jueves, 6 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Todo eso tiene mucho sentido, pero sigo pensando q vives muy pero que muy bien :P
Sí weno, eso también lo sé yo...
xDD
David, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!! por cambiar el formato del Blog, porque ese fondo negro con letras blancas producía un dolor de ojos...
Respecto a la entrada, que vives muy bien, cabrón! que nosotros (por lo menos los incomprendidos informáticos) además de nuestras 8 horas de curro tenemos que seguir actualizándonos de manera continua y eso por lo general se hace en casa, y con horas y horas de leer y probar, y leer y probar... Asique los profesores no lo teneis tan mal como tu piensas...
Yo me sé una mejor:"Ah, ¿sí, eres funcionaria? ¡Qué suerte la tuya! Ahora ya no tienes que hacer nada hasta que te jubiles!"
Pues sí, mucho mejor!
La verdad es que para la gente de fuera no damos ni palo. Weno, yo que he estado un tiempo en la empresa privada he de reconocer que ahí echaba más horas, pero eso sí, también es cierto que allí las horas no son igual de intensas, que aquí una hora puede llegar a ser un tanto estresante, con tanto niño por aquí y por allá, que me escuche uno, que se entere el otro, que trabaje el de alĺá, que no se me aburra el del más allá, etc, etc.
Pero vamos, que no hacemos nada, ¿no?
Edu, piensa que cuando tú haces esas horas extras en realidad lo que estás haciendo es aprendiendo y estás creando una riqueza en ti mismo, lo cual también valorable. Sin embargo nosotros no solemos tener tal suerte, sino que corregimos 50 veces las mismas 5 preguntas cuyas respuestas conocemos desde hace años, la verdad es que esto llega a quemar un tanto, sobretodo cuando ves que no se lo saben y llegan a hacer hasta burradas. En resumen, qeu esas horas que le dedicas fuera del curro son de enriquecimiento cultural y profesional mientras que las nuestras son más bien de aburrimiento...
(Eso sí, si estuviera en tu campo me quejaría también y vería con buenos ojos lo mío ;-P
Todos vemos la paja en el ojo ajeno, ¿se dice azín?)
Publicar un comentario